Hoy, día 21 de Junio, hay muchas cosas para celebrar!!
Además de ser el Día Internacional del Yoga, hoy en Catamarca, Salta y Jujuy se celebra la llegada del Inti Raymi ó Fiesta del Sol, una de las celebraciones más importantes de la tradición andina, que da inicio a un nuevo año agrícola.
Para el hemisferio norte se celebra la llegada de la Primavera y aquí en el Hemisferio Sur, celebramos la llegada del INVIERNO ó estación Vata, según la tradición ayurvédica.

Propongo seguir algunos consejos de salud para mantenernos más fuertes y sanos durante los meses de invierno.
– Chequear los niveles de vitamina D. Una simple analítica te puede indicar si no adquiriste suficientes reservas durante los meses del verano.
– Más importante que en ninguna otra estación el mantener un ritmo regular de sueño, ejercicio, dieta y descanso.
– Para aportar calor y desintoxicar el sistema linfático se pueden hacer automasajes con aceite tibio de sésamo, oliva ó coco. Hay una técnica ayurvédica llamada Abhyanga, que se puede hacer fácilmente en casa.
– Incorporar alguna práctica breve de meditación para hacer frente al stress y la ansiedad.
– Hacer ejercicio a la mañana, para aumentar la circulación, el estado de ánimo y la inmunidad.
– Dormir en un ambiente fresco, húmedo y bien ventilado.
– Se pueden hacer prácticas de limpieza nasal, con agua salada tibia ó agua de mar, para prevenir afecciones respiratorias de las vías altas ó sinusitis.
– Aumentar el consumo de alimentos “medicina”, como la cúrcuma, el jengibre, el ajo, etc…
– Aumentar el consumo de alimentos fermentados ó probióticos, para proteger tu sistema digestivo y aumentar tu inmunidad.
– En el invierno son más adecuados los alimentos salados, dulzones, pesados, ricos en aceites, húmedos y calentitos, tales como sopas, guisados, verduras de raíz, verduras al vapor e infusiones de hierbas bien calientes.
– Consumir menos alimentos picantes, astringentes, fríos ó secos como ensaladas, comidas y bebidas frías, galletitas, snacks y salsas.
– Es el momento ideal para aumentar nuestro consumo de grasas saludables como el ghee, palta, aceite de sésamo, de coco y de oliva a nuestras comidas.
– Opta especialmente por los alimentos que sepas que puedes digerir más cómodamente.
– Elige siempre que puedas los alimentos propios de la estación, para ello va una tabla de alimentos de invierno.

Felices inviernos!!!!!