¿Qué es Ghee? Mantequilla clarificada. Cuando se hierve la mantequilla, se “queman” las proteínas y los sólidos lácteos. Es un alimento básico en la cocina tradicional india y la medicina ayurvédica, además de ser rico en grasas beneficiosas para la salud. Es muy fácil de hacer en casa (recomiendo elegir manteca orgánica, de vacas alimentadas con pasto), y sale más económico!
Si quieres saber más sobre el Ghee, sus beneficiosos efectos para la salud y cómo aprender a hacerlo puedes entrar ACÁ.
Y si quieres saber cómo usarlo en la cocina, sigue leyendo…
- COMO ACEITE PARA COCINAR CON ALTAS TEMPERATURAS. Recomiendo usar ghee para cocinar cuando tengas que hornear, freir ó saltear con altas temperaturas. Es una de las grasas más seguras que existen.
- AÑADELO A TUS LICUADOS “CURATIVOS”. Si preparas en casa alguna bebida ó licuado que incluya yogurt, probiótico, leche de semillas, proteínas, hierbas ó especias, suplementos y grasas saludables… añade una cucharadita de ghee en el próximo y maravíllate con la cremosidad!
- DERRETIDO SOBRE VERDURAS ASADAS Ó AL VAPOR. La manteca en las verduras puede ser muy útil, especialmente cuando se trata de hacer que los niños las coman. Prueba a rociarlas con ghee derretido…
- LISTO PARA UNTAR. Unta ghee en tu pan de masa madre, galletitas, crackers u otros panificados. ¡Funciona bien para recetas dulces o saladas!
- PARA HORNEAR. También es fantástico cuando se usa en recetas de repostería. En cualquiera que normalmente lleve manteca o aceite de coco, como galletas, pasteles, tortas, budines, muffins, etc., prueba con ghee.
- PARA EL POCHOCLO. Sustituye el aceite que uses normalmente por ghee para cocinar el pochoclo. Las palomitas quedan más crocantes y deliciosas.
- EN EL PURÉ DE PAPAS ó PURÉ DE VERDURAS. Añade sabor y cremosidad.
- UNTABLES DE CHOCOLATE. Puedes hacer tus propios untables de chocolate con cacao amargo, semillas y endulzantes naturales. Si el sabor del ghee en combinación con el chocolate te resulta muy intenso prueba a combinarlo con aceite de coco.
- GACHAS DE AVENA ó PORRIDGE. Como sea que cocines la avena de forma habitual, añádele ghee al agua de cocción, verás la diferencia. También funciona bien con los panqueques de avena.
- AÑADELO A TUS CEREALES FAVORITOS. Potencia el sabor de tus granos como el arroz, el mijo, la quinoa, etc… añade una cucharada al agua de cocción ó súmalo una vez cocinado.
- USALO EN TU CURRY FAVORITO. Ya no es necesario que uses crema para dar cremosidad y suavidad a tus guisos con curry. Puedes mezclar ghee con leche de coco y conseguirás un efecto muy parecido.
- COMO FROSTING. Muchas recetas que llevan glaseado, en repostería, implican el uso de manteca para hacerlas cremosas y esponjosas. Puedes sustituirlas por ghee.
- DALE A LA SALSA DE QUESO. Sea cual sea tu receta favorita de queso, incluyendo las dairy-free, puedes sustituir la grasa por ghee.
- HAZ MÁS SANAS TUS SALSAS DULCES. Coberturas, salsas frutales, de chocolate, de coco, son un buen ejemplo de cómo hacerlas más saludables usando ghee en lugar de otras grasas.
- DALE UN PLUS A TUS SALSAS SALADAS. Mayonesa, Ghee, Mostaza, Salsa Holandesa, Dips, etc… Siempre que las hagas caseras aprovecha para añadirles un toque de ghee. El sabor y la cremosidad serán exponencialmente mejores.
- EN LA CHOCOLATADA. Cacao amargo, algún lácteo orgánico ó de semillas, un toque de endulzante natural y una cucharada de ghee y a disfrutar.
- DIRECTAMENTE DE LA CUCHARA. La manera más fácil y más directa de aprovechar sus nutrientes y disfrutar su sabor.
- EN TU PIEL. El ghee es excelente para la piel y puedes usarlo en tus recetas caseras de productos de belleza.





